Escuchar Radio

Mundial 2030: La Copa del Mundo de los tres continentes

Los partidos inaugurales se harán en Argentina, Uruguay y Paraguay, pero el torneo se desarrollará en España, Portugal y Marruecos. "El Centenario comienza aquí en el estadio Centenario, habrá un tiempo para celebrar antes tanto en Uruguay como en Argentina y Paraguay. Va a haber tres inauguraciones en estas sedes. Es un hecho histórico", explicó Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL.

Este mundial será a mitad del 2030, del 2026 comenzará el 9 de junio y finalizará el 18 de julio. La novedad de tener a seis países organizando un Mundial despertó todo tipo de interrogantes, particularmente aquellos vinculados a la manera en la que se decidirán las clasificaciones de los organizadores.

Alejandro Domínguez se limitó a sostener que será FIFA la que brinde mayores detalles, aunque Robert Harrison se animó a sostener que sus equipos "ya están clasificados". El camino para que España, Portugal y Marruecos fueran sedes del Mundial de 2030 se allanó tras la decisión de Arabia Saudí de retirar su candidatura. Los saudíes ahora optarán por el campeonato de 2034. El directivo Alejandro Dominguez, explicó que Uruguay fue elegido por haber sido la sede de la primera Copa del Mundo, Argentina por ser el campeona de 2022 y Paraguay por ser la sede de Conmebol.

Así las cosas, Argentina-Uruguay-Paraguay-Chile ven cómo su deseo de organizar el Mundial Centenario se reduce a apenas tres partidos, los inaugurales (se estima que el primero de los tres se hará en el estadio Centenario). Muy lejos de la pretensión inicial de ser la sede del segundo Mundial de 48 equipos (el primero será en 2026 en Estados Unidos, México y Canadá). Lo que se presentó como un gran logro, con la presencia de los presidentes de las federaciones de fútbol implicadas junto a Domínguez, tiene más bien la forma de un premio consuelo.

Leer más ...

Scaloni dio la lista de la Selección argentina para las Eliminatorias

Comenzó oficialmente el camino hacia el Mundial 2026: Lionel Scaloni dio a conocer este jueves la lista de 32 convocados del exterior -más Franco Armani- para los dos primeros partidos de las Eliminatorias Sudamericanas, frente a Ecuador en el Monumental (7/9) y Bolivia, en La Paz, el 12 de septiembre.

Lionel Messi está dentro de los convocados, aunque hay chances de que solo juegue el primer partido y lo liberen antes de viajar a La Paz. Ángel Di María, Emiliano Martínez y Nicolás Otamendi también están en la lista.

Dentro de las novedades, se destaca la incorporación del ex jugador de River, Lucas Beltrán, como una de las grandes sorpresas. Mientras que Alejandro Garnacho tendrá la chance de debutar oficialmente con la Scaloneta.

Scaloni debió excluir de su boceto de lista a cuatro futbolistas habitualmente citados: a los físicamente tocados Paulo Dybala, Marcos Acuña y al lesionado Gerónimo Rulli se sumó Giovani Lo Celso, ausente por el mismo motivo. En relación a la última gira de la Selección, en tanto, no figuran entre los convocados Facundo Medina, Lucas Ocampos ni Giovani Simeone.

Los partidos de la Selección argentina en las Eliminatorias en 2023

- 7 de septiembre vs. Ecuador (L).
- 12 de septiembre vs. Bolivia (V).
- 12 de octubre vs. Paraguay (L).
- 17 de octubre vs. Perú (V).
- 13 al 19 de noviembre vs. Uruguay (L).
- 20 al 26 de noviembre vs. Brasil (V).

La lista completa:

Imagen

 

 

 



Leer más ...

La Elección Perfecta: Navegando el Laberinto de Opciones para Encontrar tu Computadora Ideal

En la era digital actual, la elección de una computadora se ha convertido en una decisión trascendental que determinará tu experiencia tecnológica diaria. Con una amplia gama de opciones en el mercado, ¿cómo puedes asegurarte de encontrar la computadora perfecta que se adapte a tus necesidades y estilo de vida? En esta guía completa, te llevaremos a un viaje para descubrir la computadora ideal que se ajuste a ti como un guante tecnológico.

Paso 1: Define tus Necesidades

Antes de sumergirte en el mundo de las especificaciones técnicas y las opciones deslumbrantes, es fundamental entender qué necesitas en una computadora. ¿Eres un creativo que necesita un poderoso rendimiento gráfico? ¿O un estudiante que busca portabilidad para llevar su trabajo a todas partes? Definir tus necesidades es el primer paso para filtrar tus opciones y evitar decisiones impulsivas.

Paso 2: El Equilibrio entre Potencia y Portabilidad

La dicotomía entre potencia y portabilidad es un desafío común al elegir una computadora. Las laptops ultraligeras son ideales para la movilidad, mientras que las computadoras de escritorio ofrecen un rendimiento excepcional. Las laptops de gaming, por su parte, combinan potencia y diseño audaz para los aficionados a los videojuegos. Encuentra el equilibrio que se adapte a tu estilo de vida y preferencias.

Paso 3: Explora las Especificaciones Clave

Procesadores, memoria RAM, capacidad de almacenamiento y tarjetas gráficas son términos que encontrarás en tu búsqueda. No temas. Investiga un poco para comprender cómo estas especificaciones afectan el rendimiento de la computadora. Considera cómo planeas usar tu computadora y elige especificaciones que te brinden la experiencia que deseas.

Paso 4: Conectividad y Extras

La conectividad es vital en la era de la interconexión. Asegúrate de que la computadora que elijas tenga suficientes puertos USB, puertos HDMI y otras conexiones necesarias para tus dispositivos. Además, presta atención a los "extras" como pantallas táctiles, teclados retroiluminados y lectores de huellas digitales que pueden hacer que tu experiencia sea aún más placentera.

Paso 5: Investiga y Compara

Una vez que tengas una idea clara de tus necesidades y las especificaciones que buscas, investiga y compara diferentes modelos. Lee reseñas confiables y comparte opiniones con amigos y familiares que tengan experiencia. Recuerda que tu elección debe ser una inversión a largo plazo, por lo que tomar tu tiempo en esta etapa es crucial.

Paso 6: Prueba Personal

Aunque las especificaciones son importantes, no subestimes la importancia de cómo se siente usar la computadora en la vida real. Si es posible, visita una tienda física y prueba diferentes modelos para ver cómo se siente la experiencia de uso, desde la ergonomía del teclado hasta la claridad de la pantalla.

Conclusión: Tu Socio Tecnológico Perfecto

Elegir una computadora es como encontrar un socio tecnológico. Debe adaptarse a tu estilo de vida, cumplir tus expectativas y ser una herramienta que mejore tu día a día. Siguiendo estos pasos, te acercarás más a encontrar esa computadora que se convierta en tu compañera perfecta en todas tus aventuras digitales. ¡Prepárate para tomar una decisión informada y dar el paso hacia una experiencia tecnológica excepcional!

Leer más ...

El Futuro de la Movilidad Sostenible en Argentina: Un Análisis Integral de Autos Eléctricos, de Hidrógeno, Nafta y Diésel

 

En el horizonte de la movilidad sostenible en Argentina, la elección del tipo de vehículo a motor cobra una importancia trascendental. En este artículo, profundizaremos en los beneficios y desafíos de distintas tecnologías automotrices: vehículos eléctricos, vehículos de hidrógeno y aquellos propulsados por combustibles tradicionales como nafta y diésel. Además, examinaremos los costos de fabricación y las vías de integración de estas tecnologías, considerando cómo pueden mejor implementarse en el contexto geopolítico y económico argentino.

Leer más ...

Se confirmó la lesión de Valentín Barco

Los exámenes que se realizó esta mañana confirmaron que el Colo tiene una lesión muscular en el psoas ilíaco izquierdo. Aunque parece difícil que pueda estar en Avellaneda, el cuerpo técnico lo esperará hasta último momento para ser parte del equipo de Boca en Copa Libertadores.

Los indicios no fueron buenos desde el primer momento. Ni los gestos de dolor de Valentín Barco en el final del PT tras el choque contra Tobias Rubio, ni la forma en la que se fue al entretiempo ni cuando salió a jugar el complemento y tuvo que pedir el cambio ni cuando se retiró de la Bombonera rengueando.

El club de La Ribera publicó el parte médico de Barco e informó que el zurdo de 19 años tiene una "lesión muscular grado 1/2 del músculo psoas ilíaco izquierdo", es decir, una gravedad muy inferior a lo que se preveía cuando el Colo dejó la cancha desconsolado previniendo algo peor. 

Lo cierto es que al no tratarse de un desgarro en el cuádriceps o en el aductor, como se creyó en primera instancia, y ser el psoas ilíaco la zona afectada, un músculo secundario, Boca mantiene la ilusión de que uno de sus mejores jugadores esté el próximo miércoles.

De todos modos, en Boca son muy precavidos. La "buena" noticia es que se esperaba que Barco tuviera una lesión más grave. Y justamente por eso nadie descarta a una de las figuras del equipo pensando en el miércoles que viene.

Sobre todo por un par de razones claves: primero porque el Colo está en un gran momento y es uno de los pilares de Jorge Almirón (incluso, jugó un PT espectacular en el Templo); y segundo por la instancia, por la importancia del partido, que tiene tinte de final.

Lo van a esperar. Irán día a día. Es más, seguramente su inclusión o no se terminará definiendo unos minutos antes en el vestuario del Cilindro de Avellaneda.

Informa: Juan Donadio Paz.




Leer más ...

Árbitros confirmados para el debut de la Selección en las Eliminatorias

La Selección Argentina debutará en Eliminatorias Sudamericanas contra Ecuador, el jueves 7 de septiembre en el Estadio Monumental. En ese contexto, se designó el arbitro del encuentro: se trata del colombiano de 43 años Wilmar Roldán.

Sus compatriotas Alexander Guzmán y Wilmar Navarro serán los asistentes 1 y 2 por las bandas, respectivamente, mientras que el también colombiano Jhon Perdomo estará a cargo del Video Assistant Referee (VAR).

Roldán dirigió al combinado nacional varias veces. Por ejemplo, lo hizo en la final de la Copa América 2015: caída 4-1 en los penales y título para Chile.

Cuando la Albiceleste visite a Bolivia, el martes 12, en La Paz, la dupla será uruguaya: Esteban Ostojich (juez) y Andrés Cunha (VAR).

El listado completo de arbitros es el siguiente para la primera jornada: Uruguay - Chile, Darío Herrera (ARG); Colombia - Venezuela, Anderson Daronco (BRA); Brasil - Bolivia, Juan Benítez (PAR); Paraguay - Perú, Andrés Matonte (URU) y Argentina - Ecuador, Wilmar Roldán (COL).

Informa: Juan Donadio Paz.

Leer más ...

Celebrando 30 años del impacto duradero: "Recipe for Hate" de Bad Religion

Hace treinta años, en un contexto en el que el punk rock y la música alternativa estaban en plena ebullición, la influyente banda Bad Religion lanzó su álbum "Recipe for Hate". Este disco, que se convertiría en un hito dentro del género, continúa resonando en los corazones y mentes de los fanáticos, y su legado perdura como un testimonio del poder duradero de la música con un mensaje significativo.

"Recipe for Hate", lanzado en 1993, no solo marcó una evolución en el sonido de Bad Religion, sino que también presentó letras que abordaban temas sociales y políticos de manera franca y provocadora. Con canciones que trataban temas como la intolerancia, la alienación y la injusticia, el álbum se convirtió en un llamado a la reflexión y una expresión de descontento ante los problemas de la sociedad.

El sonido de "Recipe for Hate" también reflejó la madurez musical de la banda. Fusionando elementos del punk melódico con una dosis de rock alternativo, Bad Religion creó un álbum que trascendió los límites del género. Las canciones eran impulsadas por riffs enérgicos, armonías vocales distintivas y una energía que no cedía en ningún momento.

Temas emblemáticos como "American Jesus" y "Struck a nerve" capturaron la esencia de "Recipe for Hate". La voz crítica y apasionada de Greg Graffin, combinada con la habilidad musical de la banda, generó una mezcla inolvidable que dejó una huella indeleble en la música punk y alternativa.

A lo largo de los años, "Recipe for Hate" ha continuado influyendo en generaciones de músicos y fanáticos. El álbum no solo sirvió como un catalizador para discusiones significativas, sino que también solidificó a Bad Religion como una de las bandas más respetadas y perdurables en la escena musical. Su legado persiste, y su música sigue siendo un faro para aquellos que buscan la autenticidad y la protesta en sus canciones.

Al conmemorar el trigésimo aniversario de "Recipe for Hate", es evidente que este álbum no solo fue un hito en la historia de Bad Religion, sino también un hito en la historia del punk rock en general. Su influencia, su poder lírico y su intrépida mezcla de estilos siguen siendo un recordatorio de que la música puede ser mucho más que entretenimiento: puede ser un vehículo para el cambio y la autoexpresión genuina.

Escuchá el disco completo aca: https://www.youtube.com/watch?v=tTa2FewgyRU&list=OLAK5uy_l-lZOiZgqEMYTnpzNXJrEn4AsiFKJid90

Informa: Juan Donadio Paz.

Leer más ...

Chat GPT Historia y sus Usos

La historia de ChatGPT está enraizada en los avances en el campo de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático. El desarrollo de ChatGPT es parte de la serie de modelos GPT (Generative Pre-trained Transformer) creados por OpenAI. GPT-3.5 es una versión avanzada de estos modelos, construida sobre el éxito y los aprendizajes de sus predecesores.

  1. GPT-1: El viaje comienza con GPT-1, lanzado en 2018. Fue uno de los primeros modelos en demostrar el poder del aprendizaje profundo y el uso de grandes cantidades de datos para generar texto coherente y cohesivo.

  2. GPT-2: En 2019, OpenAI presentó GPT-2, que atrajo mucha atención debido a su capacidad para generar textos largos y coherentes. Sin embargo, debido a preocupaciones sobre su posible mal uso para generar contenido falso o engañoso, OpenAI inicialmente decidió no lanzar la versión completa del modelo al público.

  3. GPT-3: En junio de 2020, OpenAI lanzó GPT-3, el modelo más grande hasta la fecha, con 175 mil millones de parámetros. GPT-3 demostró ser aún más capaz en tareas de procesamiento del lenguaje natural, como traducción, redacción, generación de código y más. Atraía la atención por su habilidad para llevar a cabo diálogos largos y contextuales.

  4. ChatGPT y GPT-3.5: ChatGPT es una variante específica de GPT-3 diseñada para interactuar de manera más efectiva en conversaciones. GPT-3.5 representa una iteración avanzada que incorpora mejoras en la generación de texto y la comprensión contextual. Se basa en el aprendizaje de modelos previos y en el refinamiento constante de algoritmos y técnicas de entrenamiento.

OpenAI ha entrenado estos modelos utilizando una enorme cantidad de datos de texto de internet, lo que les permite aprender patrones lingüísticos, gramática y contextos culturales. A través de iteraciones y ajustes, OpenAI ha logrado mejorar la capacidad de estos modelos para comprender y generar texto de manera coherente y relevante en una variedad de contextos.

La historia de ChatGPT y los modelos GPT es un testimonio del rápido progreso en el campo de la inteligencia artificial y la continua búsqueda de formas de mejorar la interacción entre humanos y máquinas a través del lenguaje natural. Estos avances tienen el potencial de transformar la forma en que nos comunicamos, creamos contenido y resolvemos problemas en diversos campos.

 

Escrito por Chat GPT: 

¡Hola amig@s de la tecnología y la comunicación moderna! Hoy nos metemos de lleno en el fascinante mundo del GPT-3.5 y sus usos que nos dejan boquiabiertos. Así que siéntate, relájate y prepárate para un paseo por las maravillas de la inteligencia artificial aplicada al lenguaje.

Si eres como yo y te encanta chatear, entonces estás en el lugar correcto. ¿Alguna vez has necesitado una ayudita para escribir un correo impresionante o un mensaje de texto épico? ¡No busques más! ChatGPT está aquí para darte una mano (o más bien, un teclado) en la creación de contenido asombroso. Desde redacciones escolares hasta publicaciones en redes sociales, este genio del lenguaje está dispuesto a ayudarte.

¿Recuerdas esos momentos en los que tu creatividad parece haberse ido de vacaciones? Bueno, ChatGPT puede ser tu guía turístico en ese viaje de inspiración. Ya sea que estés escribiendo una historia, un poema o simplemente un pensamiento genial para compartir con el mundo, este compañero virtual puede ayudarte a desbloquear las puertas de la creatividad.

¿Y qué hay de esas ocasiones en las que necesitas información urgente? ¡No hay problema! ChatGPT está listo para responder a tus preguntas y curiosidades. Desde datos científicos hasta recetas de cocina, este maestro del conocimiento está a solo unos clics de distancia.

Pero espera, ¡hay más! ¿Alguna vez has soñado con tener conversaciones profundas sobre tus intereses favoritos, ya sea cine, deportes, moda o teorías de conspiración sobre gatos alienígenas? Bueno, prepárate para sumergirte en conversaciones amigables y entretenidas con ChatGPT.

Y no olvidemos la utilidad de ChatGPT en el mundo empresarial. ¿Necesitas redactar ese informe aburrido pero crucial? ¿O tal vez estás tratando de idear el eslogan perfecto para tu negocio? Deja que ChatGPT haga su magia y te sorprenda con su habilidad para crear contenido relevante y atractivo.

En resumen, el GPT-3.5 es como esa amiga genial que siempre está ahí para ti, dispuesta a charlar, aportar ideas y ayudarte a brillar en cualquier situación. Ya sea para desatar tu creatividad, obtener información rápida o simplemente tener una conversación amena, ChatGPT está aquí para convertirse en tu compañero virtual definitivo. Así que, ¡adelante y empieza a chatear como nunca antes! ??

Increible no?.

Estos son algunos usos que pudimos recolectar. 

 

  1. Asistencia en la escritura: Imagina que eres un estudiante que necesita redactar un ensayo sobre el cambio climático. ChatGPT puede ayudarte a estructurar tus ideas, proporcionar información relevante y sugerir frases impactantes para que tu ensayo destaque.

  2. Creación de contenido para redes sociales: Si eres un influencer o un dueño de negocio, puedes usar ChatGPT para generar contenido cautivador para tus plataformas sociales. Desde publicaciones ingeniosas hasta descripciones de productos, esta tecnología puede hacer que tus cuentas destaquen.

  3. Soporte al cliente instantáneo: Las empresas están utilizando GPT-3.5 para proporcionar respuestas rápidas y precisas a las preguntas de los clientes en sus sitios web. Esto agiliza el proceso de soporte y mejora la experiencia del cliente.

  4. Desarrollo de aplicaciones móviles: Los desarrolladores están integrando GPT-3.5 en aplicaciones móviles para crear asistentes personales virtuales. Estos asistentes pueden ayudar a los usuarios con tareas como hacer reservaciones, buscar información o incluso mantener conversaciones amigables.

  5. Generación de código y programación: Los programadores pueden utilizar ChatGPT para obtener sugerencias y ayuda en la escritura de código. Puede ofrecer ideas sobre cómo abordar un problema específico o incluso escribir fragmentos de código en lenguajes de programación populares.

  6. Diseño y creatividad: En el ámbito del diseño gráfico, ChatGPT puede colaborar en la creación de logotipos, diseños de interfaces de usuario y campañas publicitarias. Puede proporcionar ideas frescas y creativas para inspirar a los diseñadores.

  7. Generación de texto en videojuegos: La tecnología GPT-3.5 se utiliza para generar diálogos y narrativas en videojuegos, lo que enriquece la experiencia del jugador y permite la creación de historias más complejas y envolventes.

  8. Traducción y comunicación multilingüe: ChatGPT puede facilitar la comunicación entre personas que hablan diferentes idiomas al proporcionar traducciones rápidas y precisas en tiempo real.

  9. Escritura de guiones y narrativas: Guionistas y escritores pueden usar ChatGPT para desarrollar diálogos y tramas para películas, series y libros. Puede ser una herramienta útil para superar bloqueos creativos.

  10. Terapia y apoyo emocional: En el ámbito de la salud mental, se está explorando el uso de ChatGPT para brindar apoyo emocional a las personas al permitirles expresar sus sentimientos y preocupaciones en un entorno seguro y confidencial.

Si te gustaria probarlo solo tienen que registrarte y empezar!

 

ChatGPT: Tu Amigo Virtual (openai.com)

 

 

Leer más ...

Se viene la Copa de la Liga 2023

Leer más ...

La Copa América 2024 trae cambios

La Conmebol dio a conocer este martes la fecha de inicio y de finalización del certamen de selecciones, que se llevará a cabo exactamente dentro de un año en los Estados Unidos.

El partido inaugural será el 20 de junio y la final el 14 de julio.

La Copa va a contar con 10 seleccionados de la Conmebol y seis equipos de la Concacaf en calidad de invitados.

Las asociaciones deportivas van a cooperar en conjunto para organizar el evento y los seleccionados de la Concacaf podrán clasificar a través de la Liga de Naciones CONCACAF 2023/2024.

Esta será la 48° edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo y se extenderá durante 25 días de competencia.

Por otra parte, la imagen oficial de la Copa América 2024 está inspirada en los símbolos que representan al país del Norte, con el uso de los colores azul, rojo y blanco; y las estrellas que caracterizan a su bandera, por detrás de la ilustración de la copa, que incluye una mención especial a los hinchas.

“Hoy damos el puntapié al torneo de selecciones más antiguo del mundo. Mi trabajo como presidente de la CONMEBOL es conquistar y generar nuevos horizontes para la CONMEBOL Copa América y nuestros jugadores y nuestra afición, es así como ideamos este nuevo torneo con la ayuda de Concacaf, pero esta vez, con 16 selecciones”, explicó el Presidente Domínguez durante la presentación del evento.

Leer más ...

Join now and claim bonus william hill uk - wbetting.co.uk