Escuchar Radio

Mundial de Clubes 2025: Un emocionante nuevo formato y una edición histórica en Estados Unidos

El Mundial de Clubes, uno de los torneos más prestigiosos del fútbol internacional, está listo para experimentar una transformación emocionante en su edición de 2025. El nuevo formato del torneo, que se estrenará ese año, promete elevar aún más la competencia y la emoción, al tiempo que ofrecerá una experiencia futbolística inolvidable para los aficionados de todo el mundo.

La gran novedad del Mundial de Clubes 2025 es el aumento en el número de equipos participantes, pasando de siete a 32 equipos. Este cambio permitirá una mayor representación de los distintos continentes y ofrecerá a los aficionados la oportunidad de ver a más clubes internacionales en acción. Además, la duración del torneo se extenderá a lo largo de un mes, brindando más partidos y una competencia más intensa.

Uno de los aspectos más destacados del nuevo formato es que el Mundial de Clubes 2025 se llevará a cabo en Estados Unidos. Este país, conocido por su pasión por el deporte, albergará los emocionantes encuentros que definirán al mejor club del mundo. Esta elección garantiza la disponibilidad de instalaciones de primer nivel y la posibilidad de atraer a una gran cantidad de aficionados de diferentes nacionalidades.

La distribución de los equipos participantes se realizará en función de las confederaciones continentales. La UEFA, la confederación europea, contará con la mayor representación, con 12 equipos compitiendo en el torneo. La Conmebol, que representa a Sudamérica, tendrá seis representantes, mientras que la Concacaf, que agrupa a los equipos de Norteamérica, contará con cuatro equipos.

Además, la Confederación Africana de Fútbol (CAF) enviará a cuatro equipos, la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) enviará a otros cuatro, y la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC) tendrá un equipo representante. Por último, el país anfitrión también tendrá un cupo asegurado en el torneo, asegurando así la participación local y permitiendo que los aficionados locales apoyen a su equipo en esta competencia global.

Este nuevo formato del Mundial de Clubes promete ser una oportunidad única para presenciar el enfrentamiento entre los mejores clubes de diferentes continentes, así como para disfrutar del ambiente futbolístico y multicultural que Estados Unidos puede ofrecer. A medida que diciembre del 2023 en Arabia Saudita se acerca y el torneo anual tradicional se despide, los aficionados de todo el mundo esperan con ansias el emocionante Mundial de Clubes 2025 y todas las sorpresas y emociones que trae consigo.

Leer más ...

Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

Las Eliminatorias para el Mundial 2026 están a punto de comenzar, y el fervor futbolero se apodera de Argentina mientras la selección nacional se prepara para iniciar su camino hacia la tan ansiada cuarta copa. Los fanáticos argentinos esperan con entusiasmo los emocionantes partidos que definirán si su país logrará clasificar para el evento deportivo más importante del mundo, que se llevará a cabo en conjunto en Estados Unidos, Canadá y México.

Las Eliminatorias Conmebol Mundial 2026 se disputarán entre septiembre del 2023 y septiembre de 2025. En los próximos días se confirmará la fecha de inicio exacta con la publicación del fixture oficial. En esta fase inicial, los dirigidos por Lionel Scaloni lucharán por asegurar su lugar en la fase de grupos del Mundial, donde se enfrentarán a los mejores equipos del planeta.

Está programado que se jueguen fechas dobles de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 en septiembre (entre el 4 y 12), octubre (entre el 9 y 17) y noviembre (entre el 13 y 21). El formato que se utilizará para las próximas Eliminatorias Sudamericanas será el mismo utilizado en las últimas ediciones del clasificatorio. Las 10 Selecciones Nacionales de las Asociaciones Miembros de la CONMEBOL se enfrentarán en un grupo único, todos contra todos en dos ruedas de partidos, una de local y otra de visitante. Cada Selección Nacional jugará 9 partidos de local y tendrá que viajar para disputar también 9 encuentros de visitante, un total de 18 jornadas que se dividen a lo largo de los próximos 3 años.

Sudamérica tendrá seis cupos y medio para la próxima Copa del Mundo. La Conmebol, integrada por diez federaciones, contó con cuatro cupos y medio para el Mundial de Qatar, a donde llegaron Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador de manera directa, mientras que Perú cayó en el repechaje frente a Australia. El Mundial de fútbol de 2026, organizado por Estados Unidos, México y Canadá, ampliado a 48 países participantes, tendrá una primera fase con 12 grupos de cuatro equipos cada uno.

El Mundial 2026 representa una oportunidad única para Argentina de brillar en el escenario internacional y añadir otra estrella a su gloriosa historia futbolística. El país se ha consagrado en tres ocasiones como campeón del mundo, y los aficionados sueñan con ver a su selección levantando nuevamente el trofeo. A medida que se acerca el día de inicio de las Eliminatorias, la tensión y la emoción crecen en el país. La expectativa es alta y la confianza en el equipo nacional es palpable.

Leer más ...

El Real Madrid adquiere al prometedor talento Jude Bellingham

En una emocionante noticia para los fanáticos del fútbol y especialmente para los seguidores del Real Madrid, el club ha asegurado un valioso fichaje al adquirir al joven y prometedor talento inglés, Jude Bellingham. La llegada de Bellingham al Real Madrid marca un paso importante en la estrategia del club para asegurar el futuro y garantizar el éxito continuo en los próximos años.

El traspaso de Jude Bellingham al Real Madrid se ha cerrado después de intensas negociaciones entre el club español y el Borussia Dortmund, donde el centrocampista de 19 años había estado dejando una impresión duradera con su habilidad y madurez en el campo. Aunque los detalles financieros de la transferencia no han sido revelados oficialmente, se estima que la operación ha sido una de las más caras en la historia del fútbol.

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, expresó su entusiasmo por la llegada de Bellingham al club. En sus declaraciones, Pérez destacó el potencial y la calidad excepcionales del jugador, señalando que su juventud combinada con su talento le convierten en un fichaje estratégico para el futuro del equipo. Además, subrayó la importancia de invertir en jóvenes promesas y desarrollar su talento dentro de la filosofía del club.

Jude Bellingham, quien se unirá a una plantilla de estrellas en el Real Madrid, ha impresionado tanto en el ámbito nacional como en el internacional. A pesar de su corta edad, ya ha representado a Inglaterra en competiciones internacionales y ha demostrado una madurez y habilidades técnicas impresionantes en el mediocampo. Se espera que su llegada al club madrileño le brinde una plataforma para continuar su progresión y alcanzar su máximo potencial como jugador.

El Real Madrid, conocido por su búsqueda constante de los mejores talentos en el mundo del fútbol, ha reafirmado su compromiso de mantenerse en la cima del deporte a través de la adquisición de jóvenes promesas como Bellingham. La transferencia del joven inglés al club español se suma a una larga lista de grandes fichajes en la historia del Real Madrid y genera expectativas sobre el impacto que tendrá en el equipo en los próximos años.

Con la llegada de Jude Bellingham, el Real Madrid ha dado un paso importante para asegurar su éxito tanto en el presente como en el futuro. Los fanáticos y seguidores del club esperan ansiosos ver al joven mediocampista inglés mostrar su talento en el emblemático estadio Santiago Bernabéu y contribuir al legado exitoso del Real Madrid.

Leer más ...

El consejo de los cielos

 

La carrera solista de Noel Gallagher suma un nuevo disco a su carrera: “Council Skies” llega como estamento de un nuevo capítulo en el cuál todos esperamos que tenga como final la reunión – hasta el momento difícil -  de Oasis.

El resabio de la banda de Manchester ha dividido a los fans que deben seguir escuchando a sus músicos favoritos divididos, en una carrera musical completamente diversa. Mientras que Liam se sostiene en lo que le ha funcionado desde su época de Oasis, Noel ha demostrado ser capaz de llevar adelante una evolución no tan austera como la de su hermano. Aunque en esta oportunidad, eso parece estar a punto de cambiar.

“Council Skies” es el cuarto disco y su intención queda remarcada en una primera escucha de su primer tema “I’m Not Giving Up Tonight” con el cuál intenta recuperar su sello personal que había quedado lejos en su trabajo anterior: “Who built the moon?”.

Noel sigue demostrando que el gran poder del sonido de Oasis pasaba por su capacidad artística como compositor, y este disco destaca algunos de los mejores momentos de antaño por lo que para aquellos amantes de la banda de Manchester les será muy cómodo de escuchar. Si bien Noel ha demostrado que no le escapa a la evolución, que no le tiene miedo y que la abraza en cierta forma, para este disco ha decidido jugar a lo seguro. Nadar en aguas conocidas y sentirse cómodo en la forma de producir y ejecutar cada tema.

“Preety Boy”, el segundo track del disco, es tal vez la canción más jugada y que mantiene un sonido parecido al de su predecesor, pero con un mensaje más fuerte. Con la lírica a su favor (el punto más fuerte que siempre ha tenido Noel Gallagher), la canción habla sobre la bifurcación de las identidades personales y la liberación de la aceptación de las mismas. El concepto de identidad es uno difícil de manejar, más en los momentos socioculturales que estamos transitando como humanidad, pero al cuál Noel aprovecha para escribir una oda a la autoperceción y el heteroreconocimiento que queda maravilloso en su poesía. En palabras del cantante, la canción nace como inspiración en David Bowie quien ha hecho un trabajo de imagen y composición con la androgenidad de su lado a lo largo de toda su carrera; y que si hoy estuviese vivo, le hubiera dado un like a esta canción.

Con “Dead To The World” damos comienzo a la balada del disco. Una canción que se balancea entre la tranquilidad y la melodía, que nos lleva a un bello poema sobre encontrar el fin de la existencia ante la carencia de amor. La canción enfatiza nuevamente en un lenguaje que el bueno de Noel demuestra conocer bien y no descontracturarse para la elaboración. Nuevamente, nos sentimos cómodos ante lo que escuchamos porque él se siente cómodo haciéndolo. En el primer trío de apertura del disco, Noel nos entrega en un breve repertorio, su capacidad como compositor y músico. Tres canciones bien distintas, pero que al escucharlas uno puede escuchar claramente del corazón y mente por el cual provienen.

“Open The Door, See What You Find” abre una nueva tanda del disco que recupera un sonido más beetleano y cercano a lo que Oasis ha dado en su último repertorio. Noel concilia con su pasado y rememora los momentos en los que ha brillado en lo más alto de la escena musical, acompañada por la solmene “Trying To Find a World Thath’s Been And Gone Pt.1”, que suena al preludio de un nuevo disco dentro del disco – como si una película de Christopher Nolan se tratara – con el que arranca uno de los mejores temas “Easy Now”, que funciona como uno de los sensillos promocionales del álbum. Una canción pensada para ser coreada en vivo en las próximas presentaciones que lo tendrán a lo largo del globo.

El tema homónimo, “Council Skies” funciona como un nuevo punto de partida. El segundo acto de su “Memento” personal, Noel saca de la manga un tema que tranquilamente podría haber formado parte de su disco “Chasing Yesterday”, su mejor trabajo como solista y que casualmente tiene como tópico principal revivir el pasado que no se ha ido, sino que está oculto. A partir de este momento, las canciones comienzan a levantar en ritmo y luz.

“There She Blows!”, “Love Is A Rich Man” y “Think A Number”, conforman el último tercio que se despide a lo grande del álbum. Aunque aún queda una joyita para el final, con la inclusión a último momento del track “We’re Gonna Get There In The End”; canción compuesta durante la pandemia que originalmente no iba a ser considerada para el disco, pero que para la visión de Noel le aporte el cierre final para este viaje melancólico de sonidos y retrospección. Esta es, sin lugar a dudas, la canción con más vibras de Oasis que hay en el álbum. Como si se tratara de “Half The World Away”, el título nos deja soñar con un final que tal vez todos deseamos. Con esta canción también es fácil comprender de dónde provenía el sonido de Oasis, y hacia dónde debe ir si algún día regresase.

Mientras la comunidad seguidora fielmente de los Gallaghers se pregunta diariamente si habrá día en el cual ambos hermanos se unan nuevamente para deslumbrar sobre los escenarios, Noel parece en cierta forma dar señales de buen visto a una posible reunión y este disco parece (sonoramente) a conducir a eso. Tal vez esté leyendo muy entre líneas en los mensajes musicales que Papá Noel nos ha regalado, pero en su totalidad suena a una especie de despedida de lo individual para volver a encontrarse con lo grupal.

En fin, cada uno hará su propio análisis y el tema del regreso de Oasis será una discusión eterna entre los foros hasta el momento que se haga realidad… o no.

Valoración final: 4/5.

Por Gastón Estrampes

 

 

Leer más ...

Lionel Messi desembarca en Inter Miami tras su paso por el PSG

En un giro sorprendente del destino, el astro argentino Lionel Messi ha hecho oficial su llegada al Inter Miami, equipo de la Major League Soccer (MLS), luego de su paso por el Paris Saint-Germain (PSG). El anuncio de su incorporación ha generado un gran revuelo en el mundo del fútbol y ha despertado una enorme expectativa entre los fanáticos del equipo estadounidense.
Tras su salida del FC Barcelona en 2021, Messi sorprendió al mundo al fichar por el PSG, donde tuvo una destacada temporada y contribuyó significativamente al éxito del club parisino. Sin embargo, a pesar de su buena actuación en la Ligue 1, el jugador decidió buscar nuevos desafíos y expandir su legado en el fútbol.
El Inter Miami, propiedad del famoso exjugador inglés David Beckham, ha logrado un golpe de efecto al asegurar la contratación de Messi. El club, que debutó en la MLS en 2020, busca consolidarse como una fuerza competitiva y la llegada del reconocido futbolista argentino representa un gran paso hacia ese objetivo.
La noticia ha generado una gran conmoción entre los seguidores del fútbol en Estados Unidos, quienes esperan con ansias ver en acción a uno de los mejores jugadores de todos los tiempos en suelo norteamericano. Además, se espera que la llegada de Messi a la MLS impulse aún más el crecimiento y la popularidad de la liga, atrayendo a nuevos aficionados y aumentando el nivel competitivo en el torneo.
El Inter Miami ha manifestado su entusiasmo por contar con Lionel Messi en sus filas, reconociendo su enorme talento y su capacidad para marcar la diferencia en el terreno de juego. El equipo confía en que su llegada aportará liderazgo, experiencia y una gran dosis de magia futbolística al plantel, lo que sin duda beneficiará al club en su objetivo de conquistar títulos.
En cuanto a Messi, se espera que el jugador argentino continúe deleitando a los fanáticos con su estilo de juego inigualable y su habilidad para desequilibrar defensas. Además, su llegada a Inter Miami podría significar un importante impulso para el fútbol en Estados Unidos y abrir nuevas puertas para futuros jugadores de renombre internacional.
En resumen, la llegada de Lionel Messi al Inter Miami ha generado una auténtica revolución en el fútbol estadounidense y ha despertado una gran expectativa entre los aficionados. La incorporación del astro argentino representa un paso significativo en el crecimiento y la consolidación del club, así como en el impulso de la MLS como una liga cada vez más competitiva y atractiva a nivel mundial. Ahora, solo queda esperar para ver cómo se desarrolla esta nueva etapa en la carrera de Messi y cómo marcará su huella en el fútbol de Estados Unidos.
Leer más ...

LAS 72 ESTACIONES DEL METAL

 

Por Gastón Estrampes.

Metallica regresa al ruedo con su más reciente lanzamiento, “72 Seasons”. Disco esperado por la comunidad metalera y también por los amantes de la música en general, ansiosos de conocer si la banda de Hetfield, Ulrich, Hammett y Trujillo aún tienen ese mojo que los hace la banda más resonante del metal.

Los mayores interrogantes que puedan rodear a una banda como Metallica a esta altura de su carrera tal vez tengan que ver con qué es lo que puedan ofrecer, tanto para sus oyentes de toda la vida como para aquellas nuevas generaciones que quieran incursionar en el género y tomen (como corresponde) a Metallica como un referente para poder ingresar al mundillo del heavy metal. Porque si hay algún reto que la banda de San Francisco deba vencer, es el de llegar a los corazones de los centenials que han sido apoderados de otros géneros musicales adversos al heavy metal.

Hay que ser sinceros en una cosa, hoy Metallica no es mainstream para los jóvenes de 20 años, que desde un punto de vista capitalista, son el mayor mercado consumidor de plataformas de streaming musical, dónde hoy por hoy está el dinero. Si bien Metallica ha tenido un acercamiento hacia esta nueva generación que ha conocido a la banda gracias a la participación de su canción (hay que ponerse de pie cuando se la nombra) “Master of Puppets” en la última temporada de Stranger Things.

La inclusión de lo que es un himno para cualquier metalero random en la serie de Netflix, implicó que muchos jóvenes se acercaran a Metallica y a su disco más vendido, ansiosos de consumir un sonido renovador para sus vidas, así como lo fue para la juventud ochentera en sus días de gloria. El título del álbum trae consigo algo de esto, ya que en palabras de su cantante, James Hetfield, hace referencia a "los primeros 18 años de nuestras vidas, que forman nuestro verdadero o falso yo... Gran parte de nuestra experiencia adulta es recreación o reacción a esas experiencias de la infancia”.

Ante esta nueva posibilidad de seguir ampliando su público de escuchas y de incrementar sus seguidores en las redes, y que probablemente acabe con más gente que pueda concurrir a sus recitales; la banda de Hetfield y compañía traen “72 Seasons” como un faro de luz que brilla en la oscuridad del hard rock en este 2023. Que si bien apenas tenemos 4 meses de comenzado el año, podríamos anticipar que este es uno de los lanzamientos del 2023.

Como todo lanzamiento esperado, el primer tema que de comienzo del disco debe sentirse como una patada en la quijada. Esto es lo que hace precisamente “72 Seasons”, que funciona como si fueran los primeros 8 minutos de una película de Jhon Whick. Frénetica, oscura y sin posibilidad de salir de lo que se está escuchando. La canción de apertura te sumerge inmediatamente en lo que fue, es y será para la eternidad Metallica. Es justamente este tema al cual James Hetfield compara con el nombrado anteriormente “Master of Puppets”, describiéndolo como un renacer de esa ira y sonido ochentero olvidado por la banda en sus anteriores trabajos.

Si bien es cierto que de los últimos trabajos realizados por los reyes del metal en el nuevo milenio, podemos resaltar como extraordinario al disco “Death Magnetic” mientras los demás se pierden en una nebulosa semiolvidada que siguen la estela de la etapa Load y Reload de fines de la década del 90, que suenan a un estancamiento del género per se.

Es por esto que Metallica intenta rescatar lo mejor de sí mismo invocando a su vez sus mejores recuerdos musicales. Pero un rayo de luz no puede ser apreciado si no hay una oscuridad a su alrededor que la envuelva. En este caso, la oscuridad es provista por las letras que acompañan la música en todo “72 Seasons”, ya que entonan las más recientes experiencias de rehabilitación que Hetfield ha padecido en los recientes años.

En 2019, Hetfield ingresó nuevamente a rehabilitación, una experiencia que claramente informa una parte de las letras de 72 Seasons. “Tentación, tentación”, sigue repitiendo mientras “If Darkness Had a Son” entra en acción. Se basa en el principio de Alcohólicos Anónimos de acercarse a la recuperación un día a la vez. Mientras que la canción “Chasing Light” tiene al cantante "abajo y afuera", temblando con "retiradas profundas" y diciéndose a sí mismo “Vamos, dale un respiro al chico”, suplica, “o se romperá”.

“Screaming Suicide” otro ejemplo de cómo todos podemos tener nuestros propios impulsos que no hacen otra cosa que matarnos poco a poco, mientras nos escondemos dentro de nosotros mismos imposibilitando la capacidad de recibir ayuda externa.

En términos musicales, la frutilla de la torta la encontamos con el tema Lux Æterna, canción largada como sencillo promocional, que a su vez compone el track más corto del disco con sus 03’21’’ de duración. La canción en sí es, esencialmente un homenaje a Diamond Head, cuyas letras al mismo tiempo cantan un himno a la hermandad de la comunidad del heavy metal, haciendo un guiño al álbum debut de Metallica ("a toda velocidad o nada", canta Hetfield, recordando la declaración de misión de “Motorbreath” que se encuentra en “Kill’em all”).

La composición final de la estructura del disco con el bloque “You must burn”,”Crown of barbed wire”, “Too far to gone” y “ Room of mirrors” da la sensación de que hace falta una pausa para poder apreciar justamente todo el poder y descontrol auditivo que estamos presenciando. En todo buen disco metalero podemos encontrar esa power ballad que nos hace reencontrarnos con la banda. Si bien Metallica lo ha hecho varias veces ya, como punto flojo de “72 Seasons” podemos encontrar que le hubiera venido bien una de estas al álbum. Sobre todo para poder sentir la calma que anticipa la tormenta del final del disco.

La duración del disco no es cosa que podamos pasar por alto. Ya que escucharlo en su totalidad nos llevará una hora y veinte minutos de nuestras vidas. Y aquí es dónde el objetivo principal que tiene la banda frente al nuevo publico desconocedor de Metallica, da una de sus primeras batallas. Ya que la generación centenial se distingue por consumir contenidos cortos, rápidos y sobre todo olvidables. Mientras más resumido mejor. Y esto no es algo que sea compatible con la filosofía musical de Metallica. No. Metallica se toma sus tiempos para contar sus cosas. Es cierto, las canciones podrían ser resumibles y màs “radiofriendly” pero la cosa no funciona así. Ejemplo de esto es el tema que cierra el álmbu: “Inamorata”.

11’11’’. Una duración capicúa que cierra el viaje de las 72 estaciones metaleras. Evocando esas viejas y añoradas épocas de “… And justice for all”, Metallica rinde pleitesía a los verdaderos fanáticos que han ido cosechando en toda su carrera. No importa la edad que tengas. Si llegaste hasta el final del disco y le dedicaste atención a este último tema, quedate tranquilo que nadie podrá dudar jamás de tu gusto musical metalero. Metallica premia a sus fanáticos haciendo realidad la famosa frase bíblica: “los últimos serán los primeros y los primeros serán los últimos”.

Valoración final: 3/5

Leer más ...

Se viene el mundial de Futbol Femenino 2023



El Mundial de Fútbol Femenino de la FIFA se llevará a cabo, en 2023, en Australia y Nueva Zelanda. Este será el primer mundial de fútbol femenino que se realizará en dos países y la primera oportunidad en la que se jugará la copa en el continente oceánico. Será la novena edición del torneo.

El Mundial de Fútbol Femenino de la FIFA se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, gracias al aumento de la visibilidad del fútbol femenino y a los esfuerzos para promover la igualdad de género en el deporte. La edición de 2019, que se llevó a cabo en Francia, atrajo a una audiencia global récord de 1.12 billones de personas.

El torneo de 2023 contará con 32 equipos, un aumento significativo con respecto a los 24 equipos que participaron en el mundial de 2019. También se espera que el torneo atraiga a una audiencia aún mayor, lo que refleja el creciente interés en el fútbol femenino en todo el mundo.

Australia y Nueva Zelanda están comprometidos a garantizar que el torneo sea un éxito y están trabajando juntos para asegurar que se cumplan todos los requisitos de la FIFA para un evento de este calibre. Se espera que la competencia sea una celebración del fútbol femenino y una oportunidad para inspirar a más niñas y mujeres a participar en el deporte.

El Mundial de Fútbol Femenino de la FIFA es una oportunidad para que las jugadoras de todo el mundo muestren sus habilidades y para que los aficionados disfruten de un emocionante torneo. También es una oportunidad para que se promueva la igualdad de género y se fomente la participación de las mujeres en el deporte.

En resumen, el próximo mundial de fútbol femenino es un evento muy esperado que promete ser emocionante e inspirador para jugadores y aficionados por igual. Con el aumento del número de equipos participantes y la atención cada vez mayor que se presta al fútbol femenino, este mundial seguramente será un hito importante en la historia del deporte femenino.

Informa: Juan Donadio Paz.

Leer más ...

A pocos días de Qatar: Argentina se mantiene en el podio del Ranking FIFA

La FIFA difundió este jueves el nuevo ránking de selecciones, último previo a la Copa del Mundo en Qatar, donde Brasil lidera y la Argentina está tercera. Tras las dos victorias por 3-0 conseguidas por la Selección Argentina ante Honduras y Jamaica en Miami y Nueva York, el equipo liderado por Lionel Messi continúa en el podio, donde ocupa el tercer puesto con 1773.88 puntos.

Un total de 53 partidos de la UEFA Nations League y 119 amistosos se jugaron en el último parate internacional antes del Mundial Qatar 2022, que comenzará el 20 de noviembre. Además de dar un último ensayo general a los 32 clasificados para la próxima fase final mundial, los partidos también tuvieron un impacto para la conformación del último ránking FIFA de selecciones previo a la Copa del Mundo.

La Scaloneta ocupa el lugar de privilegio desde el 23 de junio pasado, momento en el que disputaba la Copa América. El nuevo cálculo realizado por la FIFA tuvo en cuenta los 172 partidos disputados en septiembre alrededor de todo el mundo, entre oficiales y amistosos.

De todas las selecciones clasificadas el Mundial, la de más bajo ranking es Ghana, selección africana que se encuentra en el puesto 61°. En tanto, los países que más se subieron (Escocia 40° y Azerbaiyán 123° treparon cinco puestos) no serán parte de la Copa del Mundo.

Ranking FIFA: Qué lugar ocupa cada selección de cara al Mundial de Qatar:

- Grupo A: Qatar (50°, -2), Países Bajos (8°), Ecuador (44°) y Senegal (18°).
- Grupo B: Inglaterra (5°), Estados Unidos (16°, -2), Irán (20°, +2) y Gales (19°).
- Grupo C: Argentina (3°), México (13°, -1), Polonia (26°) y Arabia Saudita (51°, +2).
- Grupo D: Francia (4°), Dinamarca (10°), Túnez (30°) y Australia (38°, +1).
- Grupo E: España (7°, -1), Alemania (11°), Japón (24°) y Costa Rica (31°, +3).
- Grupo F: Bélgica (2°), Croacia (12°, +3), Marruecos (22°, +1) y Canadá (41°, +2).
- Grupo G: Brasil (1°), Suiza (15°, +1), Serbia (21°,+4) y Camerún (43°, -5).
- Grupo H: Portugal (9°), Uruguay (14°, -1), Corea del Sur (28°) y Ghana (61°, -1)

Leer más ...

La Selección Argentina estrena camiseta para Qatar 2022

La marca que viste a la Selección Argentina está ultimando detalles para dar a conocer el nuevo modelo. Adidas, confirmó en conjunto con la AFA que el próximo viernes 8 de julio se llevará a cabo la presentación oficial de la indumentaria a vestir. En la renovada camiseta de la "Scaloneta" tendría tres bastones celestes en degradé en el frente con el logo de Adidas y el escudo de la Asociación del Fútbol Argentino.

En la parte trasera tendría dos franjas más finas en el medio y dos anchas a los costados. Además, tanto en el cuello como en los puños predominará el color negro. Como es habitual, el clásico "Sol de Mayo" estaría ubicado en la parte superior de la espalda. De esa manera, Argentina deja ir a una camiseta que será siempre recordada por varios motivos: con esa se dio la vuelta olímpica en el Maracaná tras vencer a Brasil en la final de la Copa América 2021, y en Wembley, donde se conquistó La Finalissima ante Italia.

Respecto de cuándo sería estrenada, todo indica que será el próximo 22 de septiembre cuando en San Pablo, en el Arena Corinthians, Brasil reciba a la Argentina para jugar el partido suspendido de la pasada eliminatoria, algo que está por ahora confirmado.

Leer más ...

Qatar 2022: La FIFA hizo oficial la ampliación de las listas para el Mundial

La máxima entidad del fútbol amplió la convocatoria para la Copa del Mundo que se realizará a fin de año. También se permitirá realizar una nómina provisional de 55 futbolistas. Se daba por hecho que el Bureau del Consejo de la FIFA, compuesto por el presidente de la FIFA y los presidentes de las seis confederaciones, aprobaría el cambio, ya que las nóminas de 23 jugadores fueron ampliadas en recientes torneos continentales.

La adición de tres jugadores a los planteles mundialistas emula la medida que la UEFA introdujo para el Campeonato Europeo que se disputó en 2021. Cada Selección podrá llevar al banco de suplentes hasta 15 futbolistas y 11 miembros del cuerpo técnico, uno de los cuales deberá ser el médico. Otra de las decisiones importantes de la FIFA fue la fecha límite de la actividad de las ligas en la previa del Mundial.

Los clubes no podrán retener a los futbolistas convocados después del 13 de noviembre de 2022. Con una mayor cantidad de jugadores disponibles, los técnicos de las 32 selecciones lidiarían mejor ante posibles brotes de coronavirus en sus filas. También implica poder contar con jugadores adicionales que están cumpliendo con los protocolos sanitarios dentro de las concentraciones en Qatar en vez de traerlos de sus países.

Leer más ...

Join now and claim bonus william hill uk - wbetting.co.uk