Escuchar Radio

Se viene el mundial de Futbol Femenino 2023



El Mundial de Fútbol Femenino de la FIFA se llevará a cabo, en 2023, en Australia y Nueva Zelanda. Este será el primer mundial de fútbol femenino que se realizará en dos países y la primera oportunidad en la que se jugará la copa en el continente oceánico. Será la novena edición del torneo.

El Mundial de Fútbol Femenino de la FIFA se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, gracias al aumento de la visibilidad del fútbol femenino y a los esfuerzos para promover la igualdad de género en el deporte. La edición de 2019, que se llevó a cabo en Francia, atrajo a una audiencia global récord de 1.12 billones de personas.

El torneo de 2023 contará con 32 equipos, un aumento significativo con respecto a los 24 equipos que participaron en el mundial de 2019. También se espera que el torneo atraiga a una audiencia aún mayor, lo que refleja el creciente interés en el fútbol femenino en todo el mundo.

Australia y Nueva Zelanda están comprometidos a garantizar que el torneo sea un éxito y están trabajando juntos para asegurar que se cumplan todos los requisitos de la FIFA para un evento de este calibre. Se espera que la competencia sea una celebración del fútbol femenino y una oportunidad para inspirar a más niñas y mujeres a participar en el deporte.

El Mundial de Fútbol Femenino de la FIFA es una oportunidad para que las jugadoras de todo el mundo muestren sus habilidades y para que los aficionados disfruten de un emocionante torneo. También es una oportunidad para que se promueva la igualdad de género y se fomente la participación de las mujeres en el deporte.

En resumen, el próximo mundial de fútbol femenino es un evento muy esperado que promete ser emocionante e inspirador para jugadores y aficionados por igual. Con el aumento del número de equipos participantes y la atención cada vez mayor que se presta al fútbol femenino, este mundial seguramente será un hito importante en la historia del deporte femenino.

Informa: Juan Donadio Paz.

Leer más ...

A pocos días de Qatar: Argentina se mantiene en el podio del Ranking FIFA

La FIFA difundió este jueves el nuevo ránking de selecciones, último previo a la Copa del Mundo en Qatar, donde Brasil lidera y la Argentina está tercera. Tras las dos victorias por 3-0 conseguidas por la Selección Argentina ante Honduras y Jamaica en Miami y Nueva York, el equipo liderado por Lionel Messi continúa en el podio, donde ocupa el tercer puesto con 1773.88 puntos.

Un total de 53 partidos de la UEFA Nations League y 119 amistosos se jugaron en el último parate internacional antes del Mundial Qatar 2022, que comenzará el 20 de noviembre. Además de dar un último ensayo general a los 32 clasificados para la próxima fase final mundial, los partidos también tuvieron un impacto para la conformación del último ránking FIFA de selecciones previo a la Copa del Mundo.

La Scaloneta ocupa el lugar de privilegio desde el 23 de junio pasado, momento en el que disputaba la Copa América. El nuevo cálculo realizado por la FIFA tuvo en cuenta los 172 partidos disputados en septiembre alrededor de todo el mundo, entre oficiales y amistosos.

De todas las selecciones clasificadas el Mundial, la de más bajo ranking es Ghana, selección africana que se encuentra en el puesto 61°. En tanto, los países que más se subieron (Escocia 40° y Azerbaiyán 123° treparon cinco puestos) no serán parte de la Copa del Mundo.

Ranking FIFA: Qué lugar ocupa cada selección de cara al Mundial de Qatar:

- Grupo A: Qatar (50°, -2), Países Bajos (8°), Ecuador (44°) y Senegal (18°).
- Grupo B: Inglaterra (5°), Estados Unidos (16°, -2), Irán (20°, +2) y Gales (19°).
- Grupo C: Argentina (3°), México (13°, -1), Polonia (26°) y Arabia Saudita (51°, +2).
- Grupo D: Francia (4°), Dinamarca (10°), Túnez (30°) y Australia (38°, +1).
- Grupo E: España (7°, -1), Alemania (11°), Japón (24°) y Costa Rica (31°, +3).
- Grupo F: Bélgica (2°), Croacia (12°, +3), Marruecos (22°, +1) y Canadá (41°, +2).
- Grupo G: Brasil (1°), Suiza (15°, +1), Serbia (21°,+4) y Camerún (43°, -5).
- Grupo H: Portugal (9°), Uruguay (14°, -1), Corea del Sur (28°) y Ghana (61°, -1)

Leer más ...

Georginio Wijnaldum podría perderse Qatar 2022

El futbolista de Países Bajos sufrió una fractura en la tibia derecha y está en duda su participación en Qatar 2022. Georginio Wijnaldum no está atravesando el mejor momento de su carrera futbolística desde que abandonó el Liverpool. Y es que hace un año parecía que su fichaje por el Barcelona de Ronald Koeman estaba asegurado, a última hora decidió cambiar de opinión y fichar por el PSG que le doblaba el sueldo percibido.

Sin embargo, en el PSG nunca consiguió ganarse un puesto al ofrecer un rendimiento por debajo de lo esperado y esta temporada tuvo que buscarse una salida en forma de cesión hacia la Roma de José Mourinho para poder disfrutar de minutos y así poder llegar en un buen estado de forma al Mundial 2022 de Qatar donde Países Bajos es una de las candidatas para poder conseguir el título del Mundial.

Tras una lesión sufrida durante el entrenamiento del domingo pasado por la tarde, Georginio Wijnaldum se sometió posteriormente a pruebas médicas que confirmaron la presencia de una fractura en la tibia de su pierna derecha. En un comunicado oficial a través de sus redes sociales, la Roma informó que Wijnaldum estará alejado de las canchas entre tres y cuatro meses.

En consecuencia, con el debut mundialista ante Ecuador el 20 de noviembre, Giorginio está casi descartado para ser citado. Así Van Gaal se agarra la cabeza porque pierde uno de sus caballitos de batalla para su seleccionado que tiene una Fase de Grupos brava compartiendo el Grupo A con Qatar, Senegal y el combinado dirigido por Gustavo Alfaro.

Leer más ...

La Selección Argentina estrena camiseta para Qatar 2022

La marca que viste a la Selección Argentina está ultimando detalles para dar a conocer el nuevo modelo. Adidas, confirmó en conjunto con la AFA que el próximo viernes 8 de julio se llevará a cabo la presentación oficial de la indumentaria a vestir. En la renovada camiseta de la "Scaloneta" tendría tres bastones celestes en degradé en el frente con el logo de Adidas y el escudo de la Asociación del Fútbol Argentino.

En la parte trasera tendría dos franjas más finas en el medio y dos anchas a los costados. Además, tanto en el cuello como en los puños predominará el color negro. Como es habitual, el clásico "Sol de Mayo" estaría ubicado en la parte superior de la espalda. De esa manera, Argentina deja ir a una camiseta que será siempre recordada por varios motivos: con esa se dio la vuelta olímpica en el Maracaná tras vencer a Brasil en la final de la Copa América 2021, y en Wembley, donde se conquistó La Finalissima ante Italia.

Respecto de cuándo sería estrenada, todo indica que será el próximo 22 de septiembre cuando en San Pablo, en el Arena Corinthians, Brasil reciba a la Argentina para jugar el partido suspendido de la pasada eliminatoria, algo que está por ahora confirmado.

Leer más ...

Qatar 2022: La FIFA hizo oficial la ampliación de las listas para el Mundial

La máxima entidad del fútbol amplió la convocatoria para la Copa del Mundo que se realizará a fin de año. También se permitirá realizar una nómina provisional de 55 futbolistas. Se daba por hecho que el Bureau del Consejo de la FIFA, compuesto por el presidente de la FIFA y los presidentes de las seis confederaciones, aprobaría el cambio, ya que las nóminas de 23 jugadores fueron ampliadas en recientes torneos continentales.

La adición de tres jugadores a los planteles mundialistas emula la medida que la UEFA introdujo para el Campeonato Europeo que se disputó en 2021. Cada Selección podrá llevar al banco de suplentes hasta 15 futbolistas y 11 miembros del cuerpo técnico, uno de los cuales deberá ser el médico. Otra de las decisiones importantes de la FIFA fue la fecha límite de la actividad de las ligas en la previa del Mundial.

Los clubes no podrán retener a los futbolistas convocados después del 13 de noviembre de 2022. Con una mayor cantidad de jugadores disponibles, los técnicos de las 32 selecciones lidiarían mejor ante posibles brotes de coronavirus en sus filas. También implica poder contar con jugadores adicionales que están cumpliendo con los protocolos sanitarios dentro de las concentraciones en Qatar en vez de traerlos de sus países.

Leer más ...

Australia clasificó al mundial de Qatar tras ganar el repechaje

Tras empatar sin goles durante los 90 minutos y el alargue, Australia derrotó en una emocionante definición por penales a Perú y se clasificó al Mundial Qatar 2022. La Blanquirroja y los Socceroos protagonizaron un partido tenso en el estadio Ahmad bin Ali de Doha, de pocas opciones de gol y muchos errores en el control del balón, con un Perú que tuvo algunas ocasiones claras de gol, pero no pudo abrir el marcador.

Christian Cueva y Gianluca Lapadula no lograron complementarse en el campo de juego debido a la fuerte marca que ejercieron sobre ellos los australianos. Ricardo Gareca se ha mostrado molesto con la actitud de algunos de sus jugadores y les ha llamado la atención en pleno partido. Para la segunda mitad Australia se mostró más ordenada en su bloque defensivo y Perú fue impreciso y errático, por lo que los Socceroos tuvieron también posesión de balón y equipararon el desempeño de los del argentino Ricardo Gareca.

En los penales, Perú había empezado mejor con Gallese tapando uno, pero luego fallaron Advíncula (al palo) y el arquero Andrew Redmayne que entró para la tanda e hizo su show, se lo tapó a Alex Valera y metió a los Canguros en la Copa del Mundo. De esta manera, Australia va a integrar el grupo D del Mundial, junto con Francia, Dinamarca y Túnez.

Formaciones:

Perú: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Alexander Callens, Miguel Trauco; Christofer Gonzáles, Renato Tapia; Christian Cueva, Sergio Peña, André Carrillo; y Gianluca Lapadula.
DT: Ricardo Gareca.

Australia: Mathew Ryan; Nathaniel Atkinson, Bailey Wright, Kye Rowles, Aziz Behich; Aaron Mooy, Jackson Irvine, Ajdin Hrustic, Martín Boyle, Craig Goodwin; y Mathew Leckie.
DT: Graham Arnold.

Arbitro: Slavko Vincic.

Leer más ...

La FIFA desestimó el reclamo de Chile y Ecuador estará en Qatar

Este viernes se definió el fallo de Byron Castillo en la FIFA. Este veredicto también decidió que la Selección de Ecuador prosigue en la Copa del Mundo, mientras que “La Roja” se queda sin Copa del Mundo. La polémica había comenzado con el futbolista Byron Castillo. Ecuador lo había utilizado durante las Eliminatorias Sudamericanas y una vez que se terminó ese proceso, Chile había presentado una denuncia ante FIFA.

El elenco trasandino, eliminado del Mundial, había acusado al deportista por falsa nacionalidad. Byron jugó en ocho encuentros, en los que la selección ecuatoriana sumó 14 puntos. El tema había resonado fuerte en territorio ecuatoriano incluso antes de la denuncia ante FIFA, a punto tal que el entrenador argentino Gustavo Alfaro no lo utilizó durante buena parte de las Eliminatorias a la espera de cerciorarse ante las autoridades competentes de que sus papeles estuviesen en regla.

La decisión de la Comisión Disciplinaria de la FIFA se ha notificado hoy a las partes afectadas. De conformidad con el Código Disciplinario de la FIFA, las partes disponen de diez días para solicitar la decisión fundamentada, que, de ser solicitada se publicaría en legal.fifa.com. Esta decisión puede ser recurrida ante la Comisión de Apelación de la FIFA.

Leer más ...

Todo listo: pleno el 23

Se terminó el misterio. Sampaoli presentó el listado definitivo para el mundial.

Leer más ...

Croacia ya tiene sus 32

El entrenador de Croacia, Zlatko Dalic, anunció la lista de 32 convocados para el Mundial Rusia 2018. El equipo europeo es uno de los rivales de la selección Argentina en el Grupo D.

Leer más ...

Islandia tiene equipo

Heimir Hallgrimsson, DT del primer rival de Argentina, tiene el plantel confirmado para la primera Copa del Mundo en la historia de los nórdicos.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Join now and claim bonus william hill uk - wbetting.co.uk