Escuchar Radio

Se confirmó la lesión de Valentín Barco

Los exámenes que se realizó esta mañana confirmaron que el Colo tiene una lesión muscular en el psoas ilíaco izquierdo. Aunque parece difícil que pueda estar en Avellaneda, el cuerpo técnico lo esperará hasta último momento para ser parte del equipo de Boca en Copa Libertadores.

Los indicios no fueron buenos desde el primer momento. Ni los gestos de dolor de Valentín Barco en el final del PT tras el choque contra Tobias Rubio, ni la forma en la que se fue al entretiempo ni cuando salió a jugar el complemento y tuvo que pedir el cambio ni cuando se retiró de la Bombonera rengueando.

El club de La Ribera publicó el parte médico de Barco e informó que el zurdo de 19 años tiene una "lesión muscular grado 1/2 del músculo psoas ilíaco izquierdo", es decir, una gravedad muy inferior a lo que se preveía cuando el Colo dejó la cancha desconsolado previniendo algo peor. 

Lo cierto es que al no tratarse de un desgarro en el cuádriceps o en el aductor, como se creyó en primera instancia, y ser el psoas ilíaco la zona afectada, un músculo secundario, Boca mantiene la ilusión de que uno de sus mejores jugadores esté el próximo miércoles.

De todos modos, en Boca son muy precavidos. La "buena" noticia es que se esperaba que Barco tuviera una lesión más grave. Y justamente por eso nadie descarta a una de las figuras del equipo pensando en el miércoles que viene.

Sobre todo por un par de razones claves: primero porque el Colo está en un gran momento y es uno de los pilares de Jorge Almirón (incluso, jugó un PT espectacular en el Templo); y segundo por la instancia, por la importancia del partido, que tiene tinte de final.

Lo van a esperar. Irán día a día. Es más, seguramente su inclusión o no se terminará definiendo unos minutos antes en el vestuario del Cilindro de Avellaneda.

Informa: Juan Donadio Paz.




Leer más ...

Árbitros confirmados para el debut de la Selección en las Eliminatorias

La Selección Argentina debutará en Eliminatorias Sudamericanas contra Ecuador, el jueves 7 de septiembre en el Estadio Monumental. En ese contexto, se designó el arbitro del encuentro: se trata del colombiano de 43 años Wilmar Roldán.

Sus compatriotas Alexander Guzmán y Wilmar Navarro serán los asistentes 1 y 2 por las bandas, respectivamente, mientras que el también colombiano Jhon Perdomo estará a cargo del Video Assistant Referee (VAR).

Roldán dirigió al combinado nacional varias veces. Por ejemplo, lo hizo en la final de la Copa América 2015: caída 4-1 en los penales y título para Chile.

Cuando la Albiceleste visite a Bolivia, el martes 12, en La Paz, la dupla será uruguaya: Esteban Ostojich (juez) y Andrés Cunha (VAR).

El listado completo de arbitros es el siguiente para la primera jornada: Uruguay - Chile, Darío Herrera (ARG); Colombia - Venezuela, Anderson Daronco (BRA); Brasil - Bolivia, Juan Benítez (PAR); Paraguay - Perú, Andrés Matonte (URU) y Argentina - Ecuador, Wilmar Roldán (COL).

Informa: Juan Donadio Paz.

Leer más ...

La Copa América 2024 trae cambios

La Conmebol dio a conocer este martes la fecha de inicio y de finalización del certamen de selecciones, que se llevará a cabo exactamente dentro de un año en los Estados Unidos.

El partido inaugural será el 20 de junio y la final el 14 de julio.

La Copa va a contar con 10 seleccionados de la Conmebol y seis equipos de la Concacaf en calidad de invitados.

Las asociaciones deportivas van a cooperar en conjunto para organizar el evento y los seleccionados de la Concacaf podrán clasificar a través de la Liga de Naciones CONCACAF 2023/2024.

Esta será la 48° edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo y se extenderá durante 25 días de competencia.

Por otra parte, la imagen oficial de la Copa América 2024 está inspirada en los símbolos que representan al país del Norte, con el uso de los colores azul, rojo y blanco; y las estrellas que caracterizan a su bandera, por detrás de la ilustración de la copa, que incluye una mención especial a los hinchas.

“Hoy damos el puntapié al torneo de selecciones más antiguo del mundo. Mi trabajo como presidente de la CONMEBOL es conquistar y generar nuevos horizontes para la CONMEBOL Copa América y nuestros jugadores y nuestra afición, es así como ideamos este nuevo torneo con la ayuda de Concacaf, pero esta vez, con 16 selecciones”, explicó el Presidente Domínguez durante la presentación del evento.

Leer más ...

Eliminatorias rumbo al Mundial 2026

Las Eliminatorias para el Mundial 2026 están a punto de comenzar, y el fervor futbolero se apodera de Argentina mientras la selección nacional se prepara para iniciar su camino hacia la tan ansiada cuarta copa. Los fanáticos argentinos esperan con entusiasmo los emocionantes partidos que definirán si su país logrará clasificar para el evento deportivo más importante del mundo, que se llevará a cabo en conjunto en Estados Unidos, Canadá y México.

Las Eliminatorias Conmebol Mundial 2026 se disputarán entre septiembre del 2023 y septiembre de 2025. En los próximos días se confirmará la fecha de inicio exacta con la publicación del fixture oficial. En esta fase inicial, los dirigidos por Lionel Scaloni lucharán por asegurar su lugar en la fase de grupos del Mundial, donde se enfrentarán a los mejores equipos del planeta.

Está programado que se jueguen fechas dobles de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 en septiembre (entre el 4 y 12), octubre (entre el 9 y 17) y noviembre (entre el 13 y 21). El formato que se utilizará para las próximas Eliminatorias Sudamericanas será el mismo utilizado en las últimas ediciones del clasificatorio. Las 10 Selecciones Nacionales de las Asociaciones Miembros de la CONMEBOL se enfrentarán en un grupo único, todos contra todos en dos ruedas de partidos, una de local y otra de visitante. Cada Selección Nacional jugará 9 partidos de local y tendrá que viajar para disputar también 9 encuentros de visitante, un total de 18 jornadas que se dividen a lo largo de los próximos 3 años.

Sudamérica tendrá seis cupos y medio para la próxima Copa del Mundo. La Conmebol, integrada por diez federaciones, contó con cuatro cupos y medio para el Mundial de Qatar, a donde llegaron Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador de manera directa, mientras que Perú cayó en el repechaje frente a Australia. El Mundial de fútbol de 2026, organizado por Estados Unidos, México y Canadá, ampliado a 48 países participantes, tendrá una primera fase con 12 grupos de cuatro equipos cada uno.

El Mundial 2026 representa una oportunidad única para Argentina de brillar en el escenario internacional y añadir otra estrella a su gloriosa historia futbolística. El país se ha consagrado en tres ocasiones como campeón del mundo, y los aficionados sueñan con ver a su selección levantando nuevamente el trofeo. A medida que se acerca el día de inicio de las Eliminatorias, la tensión y la emoción crecen en el país. La expectativa es alta y la confianza en el equipo nacional es palpable.

Leer más ...

El Real Madrid adquiere al prometedor talento Jude Bellingham

En una emocionante noticia para los fanáticos del fútbol y especialmente para los seguidores del Real Madrid, el club ha asegurado un valioso fichaje al adquirir al joven y prometedor talento inglés, Jude Bellingham. La llegada de Bellingham al Real Madrid marca un paso importante en la estrategia del club para asegurar el futuro y garantizar el éxito continuo en los próximos años.

El traspaso de Jude Bellingham al Real Madrid se ha cerrado después de intensas negociaciones entre el club español y el Borussia Dortmund, donde el centrocampista de 19 años había estado dejando una impresión duradera con su habilidad y madurez en el campo. Aunque los detalles financieros de la transferencia no han sido revelados oficialmente, se estima que la operación ha sido una de las más caras en la historia del fútbol.

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, expresó su entusiasmo por la llegada de Bellingham al club. En sus declaraciones, Pérez destacó el potencial y la calidad excepcionales del jugador, señalando que su juventud combinada con su talento le convierten en un fichaje estratégico para el futuro del equipo. Además, subrayó la importancia de invertir en jóvenes promesas y desarrollar su talento dentro de la filosofía del club.

Jude Bellingham, quien se unirá a una plantilla de estrellas en el Real Madrid, ha impresionado tanto en el ámbito nacional como en el internacional. A pesar de su corta edad, ya ha representado a Inglaterra en competiciones internacionales y ha demostrado una madurez y habilidades técnicas impresionantes en el mediocampo. Se espera que su llegada al club madrileño le brinde una plataforma para continuar su progresión y alcanzar su máximo potencial como jugador.

El Real Madrid, conocido por su búsqueda constante de los mejores talentos en el mundo del fútbol, ha reafirmado su compromiso de mantenerse en la cima del deporte a través de la adquisición de jóvenes promesas como Bellingham. La transferencia del joven inglés al club español se suma a una larga lista de grandes fichajes en la historia del Real Madrid y genera expectativas sobre el impacto que tendrá en el equipo en los próximos años.

Con la llegada de Jude Bellingham, el Real Madrid ha dado un paso importante para asegurar su éxito tanto en el presente como en el futuro. Los fanáticos y seguidores del club esperan ansiosos ver al joven mediocampista inglés mostrar su talento en el emblemático estadio Santiago Bernabéu y contribuir al legado exitoso del Real Madrid.

Leer más ...

Lionel Messi desembarca en Inter Miami tras su paso por el PSG

En un giro sorprendente del destino, el astro argentino Lionel Messi ha hecho oficial su llegada al Inter Miami, equipo de la Major League Soccer (MLS), luego de su paso por el Paris Saint-Germain (PSG). El anuncio de su incorporación ha generado un gran revuelo en el mundo del fútbol y ha despertado una enorme expectativa entre los fanáticos del equipo estadounidense.
Tras su salida del FC Barcelona en 2021, Messi sorprendió al mundo al fichar por el PSG, donde tuvo una destacada temporada y contribuyó significativamente al éxito del club parisino. Sin embargo, a pesar de su buena actuación en la Ligue 1, el jugador decidió buscar nuevos desafíos y expandir su legado en el fútbol.
El Inter Miami, propiedad del famoso exjugador inglés David Beckham, ha logrado un golpe de efecto al asegurar la contratación de Messi. El club, que debutó en la MLS en 2020, busca consolidarse como una fuerza competitiva y la llegada del reconocido futbolista argentino representa un gran paso hacia ese objetivo.
La noticia ha generado una gran conmoción entre los seguidores del fútbol en Estados Unidos, quienes esperan con ansias ver en acción a uno de los mejores jugadores de todos los tiempos en suelo norteamericano. Además, se espera que la llegada de Messi a la MLS impulse aún más el crecimiento y la popularidad de la liga, atrayendo a nuevos aficionados y aumentando el nivel competitivo en el torneo.
El Inter Miami ha manifestado su entusiasmo por contar con Lionel Messi en sus filas, reconociendo su enorme talento y su capacidad para marcar la diferencia en el terreno de juego. El equipo confía en que su llegada aportará liderazgo, experiencia y una gran dosis de magia futbolística al plantel, lo que sin duda beneficiará al club en su objetivo de conquistar títulos.
En cuanto a Messi, se espera que el jugador argentino continúe deleitando a los fanáticos con su estilo de juego inigualable y su habilidad para desequilibrar defensas. Además, su llegada a Inter Miami podría significar un importante impulso para el fútbol en Estados Unidos y abrir nuevas puertas para futuros jugadores de renombre internacional.
En resumen, la llegada de Lionel Messi al Inter Miami ha generado una auténtica revolución en el fútbol estadounidense y ha despertado una gran expectativa entre los aficionados. La incorporación del astro argentino representa un paso significativo en el crecimiento y la consolidación del club, así como en el impulso de la MLS como una liga cada vez más competitiva y atractiva a nivel mundial. Ahora, solo queda esperar para ver cómo se desarrolla esta nueva etapa en la carrera de Messi y cómo marcará su huella en el fútbol de Estados Unidos.
Leer más ...

Se viene el mundial de Futbol Femenino 2023



El Mundial de Fútbol Femenino de la FIFA se llevará a cabo, en 2023, en Australia y Nueva Zelanda. Este será el primer mundial de fútbol femenino que se realizará en dos países y la primera oportunidad en la que se jugará la copa en el continente oceánico. Será la novena edición del torneo.

El Mundial de Fútbol Femenino de la FIFA se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, gracias al aumento de la visibilidad del fútbol femenino y a los esfuerzos para promover la igualdad de género en el deporte. La edición de 2019, que se llevó a cabo en Francia, atrajo a una audiencia global récord de 1.12 billones de personas.

El torneo de 2023 contará con 32 equipos, un aumento significativo con respecto a los 24 equipos que participaron en el mundial de 2019. También se espera que el torneo atraiga a una audiencia aún mayor, lo que refleja el creciente interés en el fútbol femenino en todo el mundo.

Australia y Nueva Zelanda están comprometidos a garantizar que el torneo sea un éxito y están trabajando juntos para asegurar que se cumplan todos los requisitos de la FIFA para un evento de este calibre. Se espera que la competencia sea una celebración del fútbol femenino y una oportunidad para inspirar a más niñas y mujeres a participar en el deporte.

El Mundial de Fútbol Femenino de la FIFA es una oportunidad para que las jugadoras de todo el mundo muestren sus habilidades y para que los aficionados disfruten de un emocionante torneo. También es una oportunidad para que se promueva la igualdad de género y se fomente la participación de las mujeres en el deporte.

En resumen, el próximo mundial de fútbol femenino es un evento muy esperado que promete ser emocionante e inspirador para jugadores y aficionados por igual. Con el aumento del número de equipos participantes y la atención cada vez mayor que se presta al fútbol femenino, este mundial seguramente será un hito importante en la historia del deporte femenino.

Informa: Juan Donadio Paz.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Join now and claim bonus william hill uk - wbetting.co.uk