music_note
  • home Inicio
  • keyboard_arrow_right Deportes
  • keyboard_arrow_right Entradas
  • keyboard_arrow_rightLa Finalissima 2026 se jugaría en Doha: Argentina volvería al Lusail para enfrentar a España

Deportes

La Finalissima 2026 se jugaría en Doha: Argentina volvería al Lusail para enfrentar a España

today13/10/2025 3

Fondo
share close

La Finalissima 2026 entre Argentina y España ya tendría sede y fecha confirmada. Según adelantó el diario Marca, el duelo entre los campeones de América y Europa se disputaría el sábado 28 de marzo de 2026 en el Estadio Lusail de Doha, el mismo escenario donde la Selección levantó la Copa del Mundo tras vencer a Francia en la histórica final de Qatar 2022.

El encuentro será una nueva edición del cruce que organiza la UEFA junto a la Conmebol y que enfrenta a los dos campeones continentales. En esta ocasión, la AFA y la Real Federación Española de Fútbol trabajan en conjunto en los detalles logísticos y de organización para oficializar el evento en los próximos meses.

El Lusail, con capacidad para más de 80 mil espectadores, se impone sobre otras sedes que habían sido consideradas, como Wembley en Inglaterra, Riad en Arabia Saudita y Montevideo en Uruguay. La elección de Doha responde al fuerte simbolismo que representa para la Scaloneta volver al estadio donde alcanzó la gloria máxima.

Argentina, vigente campeón del mundo y bicampeón de América, llegará a esta Finalissima ya clasificada al Mundial 2026, mientras que España —campeón de la Eurocopa— viene de vencer a Georgia y se encuentra a un paso de asegurar su lugar en la próxima cita mundialista.

Será un duelo de potencias, con Lionel Messi otra vez como protagonista principal, en un escenario que le trae los mejores recuerdos a la Selección y a todo el fútbol argentino. Una revancha emocional en el lugar donde comenzó la leyenda.

Informa: Juan Donadio Paz.

¿Queres Hacer Radio?

Suscribite y Enterate sobre Promos y Espacios disponibles.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Escrito por Juan Donadio Paz

Valóralo

Comentarios de las entradas (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *